En febrero de 2024, el Ministerio de Industria y Turismo publicó la resolución final de la convocatoria del PERTE Agroalimentario, que ha otorgado ayudas a 13 proyectos, financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el objetivo de impulsar la industria agroalimentaria. VIDECA, ha sido una de las empresas beneficiarias gracias al proyecto tractor FOODECO. Un éxito que respalda su apuesta por la I+D para poner en el mercado productos de la máxima calidad y seguridad alimentaria, para satisfacción de sus clientes.
El proyecto tractor PAG-010000-2023-18 “FOODECO”: Alianza estratégica del sector agroalimentario para la renovación integral de sus cadenas de valor, mediante su transformación ecológica y digital mediante soluciones innovadoras”, involucra a 34 empresas que desarrollan 33 proyectos con un presupuesto total de 26 millones de euros, de los cuales el 40%, es decir, 12 millones de euros, provienen de ayudas públicas.
Dentro del marco de FOODECO, VIDECA participa y lidera dos proyectos colaborativos principales: el PAG-020100-2023-134 “VIDECASOST” y el PAG-020100-2023-256 “ECOSYRUP01”. El objetivo de “VIDECASOST” es optimizar el sistema de producción de VIDECA mediante la adquisición de nuevos equipos. Esta inversión incluye una línea completa de pelado de melocotón que abarca las fases de pelado, corte y deshuesado, lo cual permitirá a la empresa reducir su consumo energético, hacer más sostenibles y eficientes los procesos productivos, y aumentar la capacidad de producción con maquinaria más potente y optimizada. Además, será necesario renovar la instalación eléctrica para soportar la nueva maquinaria. Por su parte, el proyecto “ECOSYRUP01” tiene como fin el desarrollo de un almíbar funcional, utilizando azúcares extraídos de los subproductos de la corteza de mandarina generados en el proceso de transformación de esta fruta. Estos azúcares contendrán componentes antioxidantes como polifenoles, carotenoides y vitamina C, los cuales mejorarán la calidad nutricional y sensorial de las conservas, además de permitir la eliminación de aditivos acidulantes y antioxidantes.
El proyecto ECOSYRUP01 cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC), que está utilizando técnicas respetuosas con el medioambiente para el desarrollo de un proceso de revalorización de la corteza de la mandarina, que permita obtener el nuevo ingrediente con valor añadido. En concreto, el trabajo está enfocado a la fabricación de conservas de melocotón, pera y gajos, permitiendo la reducción de aditivos, y con el objeto de obtener conservas más naturales y la revalorización de los residuos que genera la empresa en la actualidad.
El proyecto tractor de I+D FOODECO está financiado dentro del Programa de Concesión de Ayudas a Actuaciones de Fortalecimiento Industrial del Sector Agroalimentario, de la convocatoria de 2023, del Proyecto Estratégico para la Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Agroalimentario) del Ministerio de Industria y Turismo.